Igreja da Misericórdia de Beja
Igreja da Misericórdia de Beja
Monumentos
En el primer cuarto del siglo XVI, el Duque de Beja, Infante D. Luis, hijo de D. Manuel I, ordenó construir en este lugar un edificio destinado a matadero de la ciudad. La grandiosidad del proyecto que se preparaba le hizo cambiar de idea y decidió donar este espacio a la Cofradía de la Misericordia, efectuándose entonces las alteraciones necesarias al templo religioso.
La primitiva galilea, adaptada posteriormente a entrada de la iglesia, constituye un ejemplo único de arquitectura civil renacentista en Portugal y es el motivo principal de la visita. El interior fue construido en un estilo diferente, con elementos manuelinos, contrastando claramente con el exterior.
En el siglo XIX, la Iglesia pasó a ser patrimonio municipal y en 1927 se construyó en la cubierta un depósito de agua para abastecer a la población. Algunas obras sacras fueron entregadas para custodia al Museo Regional Reina D. Leonor, entre las que se encuentran el púlpito del siglo XVI, en mármol de Estremoz, y cuatro tablas del pintor Antonio Nogueira.
La primitiva galilea, adaptada posteriormente a entrada de la iglesia, constituye un ejemplo único de arquitectura civil renacentista en Portugal y es el motivo principal de la visita. El interior fue construido en un estilo diferente, con elementos manuelinos, contrastando claramente con el exterior.
En el siglo XIX, la Iglesia pasó a ser patrimonio municipal y en 1927 se construyó en la cubierta un depósito de agua para abastecer a la población. Algunas obras sacras fueron entregadas para custodia al Museo Regional Reina D. Leonor, entre las que se encuentran el púlpito del siglo XVI, en mármol de Estremoz, y cuatro tablas del pintor Antonio Nogueira.
Contactos
Dirección:
Praça da República 7800-427 Beja