Castelo ou Forte de São Filipe
Castelo ou Forte de São Filipe
Monumentos
A cerca de 1 km de la ciudad de Setúbal queda el imponente Fuerte de San Filipe vigilando el acceso a la barra del Sado. Debe el nombre al rey que ordenó su construcción, Filipe I de Portugal y II de España, en 1590.
Al ingeniero militar italiano Filipe Terzi, protegido de la Casa Real española, le fue encomendado el proyecto. Éste fue concluido en 1600 bajo la orientación de Leonardo Torreano, tras el fallecimiento de Filipe Terzi.
Es un ejemplo de un tipo de fortificación adaptado a las nuevas estrategias militares y a las innovaciones pirobalísticas que se dejaban sentir a principios del s. XVII.
La forma estrellada y la cintura de murallas dobles, con un ancho foso, permitían diversificar las posiciones de ataque y aumentar la eficacia defensiva.
En el interior, la fortaleza protege un conjunto de edificios, entre los cuales se destaca la antigua residencia del gobernador y una pequeña capilla, decorada con azulejos de la autoría del artista Policarpo de Olivera Bernardes, representando escenas de la vida de San Filipe, datados de 1736.
El espacio de la Fortaleza actualmente se ha transformado, albergando una Pousada de Portugal.
Al ingeniero militar italiano Filipe Terzi, protegido de la Casa Real española, le fue encomendado el proyecto. Éste fue concluido en 1600 bajo la orientación de Leonardo Torreano, tras el fallecimiento de Filipe Terzi.
Es un ejemplo de un tipo de fortificación adaptado a las nuevas estrategias militares y a las innovaciones pirobalísticas que se dejaban sentir a principios del s. XVII.
La forma estrellada y la cintura de murallas dobles, con un ancho foso, permitían diversificar las posiciones de ataque y aumentar la eficacia defensiva.
En el interior, la fortaleza protege un conjunto de edificios, entre los cuales se destaca la antigua residencia del gobernador y una pequeña capilla, decorada con azulejos de la autoría del artista Policarpo de Olivera Bernardes, representando escenas de la vida de San Filipe, datados de 1736.
El espacio de la Fortaleza actualmente se ha transformado, albergando una Pousada de Portugal.
Contactos
Dirección:
Setúbal