ARCO Lisboa - El Arte de Elegir
La edición de Arco en Lisboa, que tiene lugar durante el mes de mayo, es una oportunidad única para los amantes del arte contemporáneo y también una buena razón para conocer la ciudad de la luz, tan apreciada por artistas, fotógrafos y directores por su luminosidad especial y por el ambiente acogedor.
Si le gusta el arte contemporáneo, le va a encantar Lisboa, una ciudad con muchos siglos a sus espaldas, con barrios históricos que no puede dejar de visitar, y en donde las más recientes obras de la arquitectura permiten adquirir una nueva perspectiva sobre el espacio.
En Belém, el barrio en donde se conserva la memoria de los viajes que hicieron posible los descubrimientos del siglo XVI, y cerca de dos emblemáticos monumentos, como son la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos, es imprescindible visitar el Centro Cultural de Belém, en donde se encuentra el Museo Berardo. En su colección de arte contemporáneo están representados los movimientos artísticos más importantes de los siglos XX y XXI, gracias a obras de Duchamp, Piet Mondrian, Andy Warhol, Bruce Nauman y Cindy Sherman, entre muchos otros. Es también el barrio del Museo de los Carruajes, una colección única instalada ahora en un edificio moderno diseñado por el arquitecto Paulo Mendes da Rocha, galardonado con el Premio Pritzker.
En el centro de la ciudad, entre el Chiado y el Bairro Alto y São Bento, se encuentran el Museo Nacional de Arte Contemporáneo, el Museo-Taller Júlio Pomar y numerosas galerías de arte y tiendas de antigüedades. Cerca de allí, en el barrio de Amoreiras, el edificio rehabilitado de una antigua fábrica de seda alberga la sorprendente colección de la Fundación Arpad Szenes - Vieira da Silva, una notable artista portuguesa del siglo XX.
En la parte norte de Lisboa, en el barrio de Avenidas Novas, se encuentra la Fundación Gulbenkian, un notable edificio de los años 50 integrado en un gran jardín, en donde destacan los principios de la arquitectura moderna. El edificio principal cuenta con salas de espectáculos con programas dedicados a la música clásica y contemporánea, y con el museo de la colección del millonario armenio Calouste Gulbenkian, a quien le gustaba tanto Lisboa que decidió mudarse a vivir aquí. En uno de los extremos del jardín se encuentra en Centro de Arte Moderno. A diez minutos a pie, podrá visitar Culturgest, un espacio que da cabida a las más recientes tendencias de las artes plásticas.
Si se aloja en las inmediaciones de Lisboa, en Cascais tendrá la oportunidad de visitar la colección de Paula Rego, otra artista portuguesa muy importantes en la historia del arte, que actualmente vive en Inglaterra. Este edificio de formas singulares, llamado «Casa das Histórias», fue diseñado por el arquitecto Eduardo de Souto Moura, también galardonado con el Premio Pritzker.
No menos importante es pasear sin rumbo por las calles de la ciudad y contemplar las fachadas de azulejos y las diferentes obras de arte urbano de diseñadores y grafiteros, que forman un auténtico museo a cielo abierto que nos sorprende al doblar cada esquina.