Castelo de Sesimbra
Castelo de Sesimbra
Monumentos
Dominando la villa de Sesimbra, el Castillo está rodeado por las montañas del macizo de Arrábida. Aunque este lugar siempre estuvo habitado, con el dominio musulmán se impulsó la construcción de una fortificación.
Durante el avance cristiano al sur del río Tejo, la localidad de Sesimbra fue tomada por D. Afonso Henriques, después de Palmela, pero no resistió a la respuesta de los ejércitos del Califato Almohade, en 1190. Seria conquistada definitivamente en 1200 por el rey D. Sancho I, que entonces ordenó que se reconstruyese el Castillo y concedió el fuero a la población.
En 1236, D. Sancho II entregó el Castillo a la orden de Sant´Iago. En 1323, el rey D. Dinis realizó obras de restauración en la estructura defensiva. Durante el s. XV, el mar fue atrayendo a los habitantes que, finalmente abandonaron el espacio del castillo para fundar, la que es hoy la localidad de Sesimbra.
Aunque con algunas intervenciones menores en los siglos XVI y XVII, la degradación se acentuando con el paso del tiempo, sobre todo, después del terremoto de 1755. Sólo en 1930/40, el Estado tomó la iniciativa de restaurarlo, dándole la apariencia actual. De la época medieval también se conserva la muralla y el alcázar.
En el interior también podemos ver la Iglesia de Santa Maria do Castelo, construida en 1160 y restaurada profundamente en 1721, como lo confirma la inscripción en el pórtico de entrada.
Durante el avance cristiano al sur del río Tejo, la localidad de Sesimbra fue tomada por D. Afonso Henriques, después de Palmela, pero no resistió a la respuesta de los ejércitos del Califato Almohade, en 1190. Seria conquistada definitivamente en 1200 por el rey D. Sancho I, que entonces ordenó que se reconstruyese el Castillo y concedió el fuero a la población.
En 1236, D. Sancho II entregó el Castillo a la orden de Sant´Iago. En 1323, el rey D. Dinis realizó obras de restauración en la estructura defensiva. Durante el s. XV, el mar fue atrayendo a los habitantes que, finalmente abandonaron el espacio del castillo para fundar, la que es hoy la localidad de Sesimbra.
Aunque con algunas intervenciones menores en los siglos XVI y XVII, la degradación se acentuando con el paso del tiempo, sobre todo, después del terremoto de 1755. Sólo en 1930/40, el Estado tomó la iniciativa de restaurarlo, dándole la apariencia actual. De la época medieval también se conserva la muralla y el alcázar.
En el interior también podemos ver la Iglesia de Santa Maria do Castelo, construida en 1160 y restaurada profundamente en 1721, como lo confirma la inscripción en el pórtico de entrada.
Contactos
Dirección:
Sesimbra