Museos, Monumentos y Sitios
Resultados
Nº de resultados: 1321
-
MonumentosIgreja da Exaltação de Santa Cruz, matriz da BatalhaIglesia del siglo XVI de estilo manuelino.
-
MonumentosIgreja da Graça - ÉvoraIglesia de Graça - ÉvoraLa Iglesia de Graça fue construida en el s. XVI, durante el reinado de João III, según el proyecto de Miguel de Arruda.Monumento singular, de influencia palladiana, posee un carácter robusto en su fachada manierista, donde un (...)
-
-
MonumentosIgreja da Graça - SantarémEl esplendor del gótico-flamígero. Aunque su construcción no concluyó hasta principios del siglo XV, la primera piedra de la Iglesia de Graça habría sido colocada en 1380 por iniciativa de D. Afonso Telo de Menezes, primer Conde de Ourém, que (...)
Teléfono: +351 243 304 441
-
MonumentosIgreja da Lapa - PortoIglesia de Nuestra Señora de la LapaEn 1754, el fundador de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Lapa, el sacerdote brasileño Ângelo Sequeira, predicaba por la ciudad de Oporto con la intención de construir una capilla en honor a la Señora (...)
Teléfono: +351 22 550 28 28 / 22 200 13 69
Correo electrónico: museulapa@irmandadedalapa.pt
-
MonumentosIgreja da Luz - LisboaIglesia del siglo XVI de estilo manierista.
Teléfono: +351 217 144 488
-
MonumentosIgreja da Madre de DeusLa Iglesia de la Madre de Deus integra el antiguo Convento del mismo nombre, hoy transformado Museo Nacional del Azulejo.El convento fue fundado por la Reina D.ª Leonor, hermana de D. Manuel I y esposa de D. João II. La Iglesia sigue el estilo (...)
Teléfono: +351 218 149 617
-
MonumentosIgreja da Memória - LisboaEn el Largo da Memoria se encuentra la elegante iglesia de estilo neoclásico, dedicada a la Virgen de la Liberación. De inspiración italiana, el interior está ricamente decorado en mármol y en el altar mayor se puede admirar una tela de Pedro (...)
-
-
MonumentosIgreja da MisericórdiaAunque construida a mediados del siglo XVI, los trazos robustos de su arquitectura exterior, algo arcaicos, recuerdan un templo de estructura románica.La iniciativa de su construcción se debe a D. Pedro de Castro, a quién también se atribuye la (...)