www.visitportugal.com

Descubra las ciudades del interior

Prepárese para un viaje fascinante por las ciudades del interior de Portugal, donde la autenticidad se encuentra en cada esquina y la historia cobra vida en cada monumento. Le dejamos diez invitaciones para explorar, descubrir y enamorarse aún más del país.

Viaje a la región de Porto y Norte

Miranda do Douro
A orillas del majestuoso río Duero, Miranda do Douro cautiva por su patrimonio cultural y sus paisajes inspiradores. Explore el Parque Natural del Duero Internacional, donde podrá disfrutar de unas vistas impresionantes y observar la vida silvestre única de la región. Descubra también la gastronomía local, donde los sabores tradicionales se ponen de manifiesto en platos únicos que satisfarán sus sentidos.

Chaves
Conocida por sus aguas termales y por su historia milenaria, Chaves le invita a visitar el castillo, una impresionante fortaleza desde la que se puede contemplar una vista panorámica de la ciudad y de sus alrededores. Y durante su viaje, no se olvide de probar los famosos pastéis de Chaves, un manjar que no se puede perder.

Aventúrese al centro de Portugal

Castelo Branco
Castelo Branco forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, en la categoría de artesanía y artes populares, gracias al bordado de colchas. Con un castillo como símbolo emblemático, la ciudad invita a sumergirse en la historia y la cultura de la región, a conocer el Jardín del Palacio Episcopal, un oasis de tranquilidad en el corazón de la ciudad, y a saber más sobre la artesanía local. Visite el Museo Francisco Tavares Proença Júnior, que alberga una colección de arte portugués, pintura, escultura, arqueología y arte popular, y el Centro de Cultura Contemporánea. La gastronomía de Castelo Branco refleja la riqueza de los sabores regionales, así que deléitese con platos tradicionales como el maranho y el bucho recheado.

Idanha-a-Nova
Además de preservar sus tradiciones ancestrales, como la artesanía y la gastronomía típica de la región, Idanha-a-Nova destaca como un importante centro cultural, que acoge eventos musicales de prestigio internacional. Esta localidad conserva y celebra su legado musical, con el adufe sonando por las calles. Explore también la naturaleza virgen de la región, a través de senderos, ríos y montañas que maravillan los sentidos.

Covilhã
En las laderas de la Serra da Estrela, Covilhã cuenta con una larga tradición en la industria de la lana, además de combinar historia y cultura gracias a la vibrante vida académica de la Universidad de Beira Interior. Explore el centro histórico, donde podrá admirar la arquitectura tradicional, y suba al punto más alto de la Serra da Estrela para disfrutar de inspiradoras vistas de la región y probar actividades al aire libre como el esquí, el snowboard y el senderismo. Otro apunte para su ruta: deleitarse con los manjares locales, como el queso de la Serra da Estrela, los embutidos y los asados de cordero y cabrito.

Explore la serenidad del Alentejo

Arraiolos
Conocida por los motivos geométricos de sus alfombras bordadas a mano, por sus olivos centenarios y por sus paisajes, Arraiolos es una localidad con un centro histórico bien conservado y tradiciones muy arraigadas. Presidiendo el horizonte de la localidad se encuentra uno de los pocos castillos circulares de Portugal, el Castillo de Arraiolos, una fortaleza circular construida en el siglo XIII, que alberga actos culturales y festivales durante todo el año. Además del castillo, esta localidad alentejana también es conocida por sus murallas históricas y el acueducto que las rodea. Si busca perderse en la paz y la serenidad del sur del país en familia, aquí la sencillez de la vida rural se funde con la naturaleza.

Marvão
Situada en lo alto de una colina, Marvão es una villa medieval que desafía el paso del tiempo y que parece haber salido de las páginas de un cuento de hadas. El castillo destaca en el paisaje, una fortaleza que sirvió como importante línea de defensa a lo largo de los siglos y que ofrece una vista panorámica de las llanuras y la puesta de sol en esta parte del Alentejo. Pasee por las estrechas calles de Marvão, donde las casas encaladas y las flores de colores dibujan un pintoresco telón de fondo, o bien opte por un paseo en bicicleta por senderos en plena naturaleza. Desde tranquilas plazas a antiguas iglesias, sobran los motivos para incluir este destino en su mapa.

Évora
Capital Europea de la Cultura 2027 y Patrimonio de la UNESCO, Évora es una ciudad que respira patrimonio y cultura. Explore algunos de los monumentos más imponentes, como el templo romano, que data del siglo I, la Catedral de Évora, de estilo gótico, y la lúgubre Iglesia de San Francisco/Capilla de los Huesos, que constituyen destacados testimonios del pasado. Pasee por sus calles, donde podrá descubrir tiendas de artesanía local y degustar la gastronomía y los vinos alentejanos; visite el Centro de Arte y Cultura Eugénio de Almeida y dedique unas horas a explorar los rincones de la Universidad de Évora y de la Biblioteca Pública de Évora. En los alrededores, pasee por el Parque Natural de la Sierra de São Mamede, disfrute de la belleza natural de la región y observe la vida silvestre única que aquí prolifera.

Por el sur del país, en el Algarve

Alcoutim
Situada a orillas del río Guadiana, Alcoutim guarda en su interior un secreto histórico: el legado del contrabando, que, durante varios siglos, empujó a los lugareños a desafiar las fronteras políticas y económicas como medio de subsistencia en la región. José Saramago, premio nobel de literatura portugués, también expresó su curiosidad por el pasado de esta zona ribereña del Algarve en el libro Viaje a Portugal, una nota revisitada por el escritor José Luís Peixoto en el proyecto Viaje a Portugal revisited, que destaca las actividades de los contrabandistas y la historia de los pescadores entre dos orillas. Entre tranquilos paseos en barco a Sanlúcar, visitas al castillo amurallado y las playas fluviales como la de Pego Fundo, explore los verdes paisajes y deguste los productos agrícolas locales y el pescado fresco capturado en el río. 

Castro Marim
Conocida por la calidad de sus salinas, por su castillo medieval y por sus playas vírgenes, Castro Marim es una invitación a conocer el corazón del Algarve y a escapar del bullicio de las grandes ciudades. Explore la imponente fortaleza de esta localidad fronteriza, desde la que se puede contemplar una vista impresionante de la región, y descubra los secretos de su historia en una visita al Museo Arqueológico Regional. Pasee por los saladares, con su ecosistema único, y deténgase en este refugio costero para relajarse y disfrutar del sol y del mar.

Planifique su escapada y embárquese en un viaje inolvidable por las ciudades del interior de Portugal, para descansar, en familia, del bullicio y del ajetreo de los grandes centros urbanos.


Búsqueda avanzada
Planificación Vea los favoritos que ha seleccionado y cree su plan o su folleto
¿Ha olvidado su contraseña?
Inicie sesión a través de las redes sociales
*Por favor, espere. *Le enviaremos las instrucciones para la recuperación de la contraseña a su dirección electrónica. *Correo electrónico no enviado. Inténtelo de nuevo.
Inicie sesión a través de las redes sociales